
No cabe ninguna duda de que el talento es la clave del éxito en nuestras organizaciones. Pero, ¿está disponible? ¿Quién debe garantizar la disponibilidad del talento?
En la gestión de negocios tenemos que integrar las expectativas a partir de las cuales los clientes nos eligen, con los procesos que desarrollamos. Y esta integración debemos hacerla de forma eficiente para que sea posible cumplir con sus requisitos y generar los resultados económicos buscados.
Es al ejecutar los procesos internos pertinentes donde se utiliza toda la disponibilidad de tecnología, “know how”, o conocimiento específico y talento, con los que cuenta la empresa para poder acercar soluciones a sus clientes.
Ello es lo que le permite maximizar sus oportunidades tanto como distinguirse de sus competidores y garantizar un posicionamiento valioso en el mercado, todo lo cual redundará en la generación de mayores ingresos.
Un oportunidad
Sí hemos utilizamos la palabra disponibilidad para referirnos al talento y esto ha sido adrede.
En efecto, cuando hablamos de disponibilidad de talento lo hacemos en los mismos términos en los que hablaríamos si estuviéramos haciéndolo desde un punto de vista financiero.
En tanto que la disponibilidad de fondos nos permite, entre otras cosas, encarar nuevos proyectos, proceder a nuevas inversiones, de igual manera se comporta el talento.
Es el talento el que tiene que estar disponible en todo lo que sea necesario al momento de iniciar los nuevos desafíos que el negocio nos impone.
Desde la visión que planteamos, es indudable que resulta una gran oportunidad para el área de Recursos Humanos de la empresa u organización, asumir un rol proactivo en la gestión de los negocios.
¿Cómo? ¿Desde dónde?
Sin ninguna dudas como garante de que que el talento se encuentre disponible en las empresas de forma de contribuir activamente a alcanzar los objetivos previstos.
Compartir
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Tumblr
WhatsApp
VK
Mail