SLC RH

En numerosas oportunidades hemos hablado del elevadísimo costo, principalmente en tiempo y dinero, que reporta una fallida incorporación de personal. 

Es por eso que insistimos en la importancia que tiene un proceso de selección óptimo, atinado, en línea con los objetivos estratégicos de la empresa.

¿Con qué herramientas contamos para una buena selección de personal?

El tiempo y la calidad de contratación es sin duda lo más requerido por todas las empresas en la búsqueda de optimizar sus equipos de trabajo y alinearlos con los objetivos estratégicos delineados. 

Para ello, el análisis predictivo, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial son, sin duda, nuestros aliados y principales tendencias en la gestión del capital humano y el reclutamiento hoy en día. 

A través del aprendizaje automático es posible analizar de forma, justamente,  automática, y rápida un gran números de datos vinculados a los candidatos a ocupar los puestos de trabajo que nuestra organización tiene vacante.

Sin trabajo manual, pérdida de tiempo y grandes dolores de cabeza, a través del aprendizaje automático se puede arribar a una lista de candidatos seleccionada y jerarquizada que nos facilitará notablemente la tarea. 

Una analogía que suele utilizarse a menudo tiene que ver con que así como la business intelligence (BI o inteligencia comercial) permite que la empresa pueda cooptar, extraer y analizar los datos que le resultan de relevancia para obtener valiosa información sobre su negocio, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial son herramientas que pueden respaldar a los equipos de selección y reclutamiento a la hora de obtener información sobre el capital humano.

La información precisa obtenida de este modo es de utilidad tanto para la contratación como para la retención de talentos.

Es importante tener en cuenta que estas herramientas deben utilizarse y aplicarse no solo a los datos vinculados a las capacidades tecnológicas, la formación profesional o la demografía. 

Es recomendable también que se utilicen teniendo en cuenta el carácter y los diferentes aspectos psicológicos y vinculares de los candidatos en cuestión, de modo de poder acercarle a la empresa y organización una cantidad de propuestas atinada para lo que buscan, según sus objetivos comerciales, estratégicos y según los valores corporativos con los que cuentan. 

Los tiempos que corren nos dan varias herramientas que ayudan a la tarea. En SLC las combinamos con nuestro expertise de más de 15 años en selección de personal y gestión de capital humano para nuestros clientes. 

We use cookies to improve your experience on our website. By browsing this website, you agree to our use of cookies.

Sign in

Sign Up

Registration is currently disabled.

Forgotten Password

Compartir